twitter instagram linkedin
ADMINISTRACION DE CONSORCIOS EN TU BARRIO > ADMINISTRACION DE CONSORCIOS EN BELGRANO

ADMINISTRACION DE CONSORCIOS EN BELGRANO

Historia

En sus orígenes, Belgrano formó parte del Pago de los Montes Grandes, unas tierras muy propicias para el pastoreo y la cría de ganado que se extendía desde Retiro hasta San Isidro. Además era el camino obligado hacia las provincias del Norte, lo que ayudó a la actividad comercial de la zona, con la instalación de pulperías.

El actual barrio de Belgrano fue en sus inicios un municipio perteneciente a la Provincia de Buenos Aires. Con el transcurso del tiempo fue aumentando su población y se edificaron grandes y señoriales construcciones. En 1887 el pueblo pasó a depender de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, transformándose en un nuevo barrio. Ya desde aquel tiempo, Belgrano es uno de los barrios más residenciales, pintorescos y tradicionales de Buenos Aires y al mismo tiempo importante centro comercial de la Ciudad.

Dentro de sus límites se destacan la Iglesia de la Inmaculada Concepción -más conocida como "La Redonda"-, el Museo de Arte "Enrique Larreta" y el Museo Histórico Sarmiento, el Barrio Chino, las Barrancas de Belgrano, el Club Atlético River Plate y la Ciudad Universitaria.

Actualidad

Es un barrio principalmente residencial, con zonas de amplísimas casas señoriales y áreas de grandes y modernos edificios. Belgrano posee grandes dimensiones y se ha dividido en "sub-barrios", con zonas muy diferentes entre sí. Sus límites internos no son precisos, pero sí muy reconocidos y con impronta fuerte.

  • Belgrano R, tal como parte de su nombre lo indica, es una zona "Residencial" con casas bajas y exclusivas, y cuenta con varios de los colegios más destacados de la ciudad. Aunque no hay muchos edificios, los que se encuentran en esta zona se dividen entre edificios viejos y grandes, sin amenities, en general elegidos por inquilinos; y algunos edificios nuevos de pocos pisos y de gran categoría, con amenities y personal de seguridad.
  • Belgrano C es la zona "Comercial" y allí se encuentra el cruce de la Avenida Cabildo y Juramento, punto emblemático para sus habitantes. En esta zona conviven grandes edificios residenciales -modernos y clásicos-, torres con amenities y seguridad, edificios chicos e incluso quedan algunas casonas.
  • Bajo Belgrano o Belgrano Chico es la zona entre las Barrancas de Belgrano y el Río de la Plata. Ésta zona se revalorizó en los últimos 30 años, por lo que allí conviven antiguos edificios obreros con enormes torres modernas.
  • El Barrio Chino es una pequeña zona que se gestó en las últimas décadas con la inmigración china, caracterizada por comercios y restaurantes orientales. Está ampliamente ocupada por grandes edificios antiguos sin amenities.
  • Barrio River es la zona que limita con el Estadio de River Plate y sus construcciones son en su mayoría chalets o grandes y exclusivas casonas.

La clave en la administración de consorcios en Belgrano se encuentra en la comunicación con el consorcista, ya sea mediante reuniones presenciales o contacto telefónico y vía mal. La agilidad y el delicado trato son fundamentales. En las torres y en los edificios antiguos es también fundamental el respeto al mantenimiento estructural y la capacidad de respuesta ante cualquier imprevisto.

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Nuestro canal de noticias es un resumen de las novedades más importantes relacionadas con los temas de interés para nuestros clientes.

VER TODAS LAS NOTICIAS